Hoy os vamos a hablar de la moda española, cuyas peculiaridades nos explicará la bloguera de moda de habla rusa de España, Raya, más conocida como fashionofspain. Además de su propio blog dedicado a España: vacaciones, compras, shopping y moda, también es la organizadora y curadora de la style_community en JZH (un recurso muy conocido en la Runet para publicar tus propios blogs), donde todo el mundo puede compartir sus pensamientos sobre moda y estilo, y también encontrar personas afines que, como tú, también estarían interesadas en la moda, el diseño y el estilo.
1.¿Qué cree que tiene de especial la moda española?

Oh, ni siquiera sé cómo, de qué lado es mejor describirlo-)
Si hablamos de moda de calle, entonces, como en la mayoría de las ciudades europeas, todo es muy informal. Los jóvenes se ponen lo que les apetece, principalmente vaqueros baratos, camisetas y zapatillas de deporte.

Pero cuanto mayor sea la edad del público español -más interesante-). Destacan especialmente los señores españoles: siempre peinados (barbería una vez a la semana), elegantemente vestidos y con tacones incluso a la edad más venerable, por ejemplo, más de 80 años.

La moda en la pasarela también tiene sus propias especificidades, ya que durante mucho tiempo los diseñadores españoles se inspiraron en sus colegas franceses e italianos, y como resultado desarrollaron su propia mezcla de calidad y comodidad.

2. Díganos, por favor, ¿qué diseñadores españoles son populares en el mundo y cuáles en España?

Como es probablemente el caso de la mayoría de los diseñadores populares, para ganar popularidad internacional debe cambiar su lugar de residencia (mudarse a París o Nueva York).
Es el caso de Balenciaga, Paco Raban, Manolo Blahnik (nacido en Canarias).

También me gustaría mencionar a uno de mis diseñadores contemporáneos favoritos, el madrileño Ángel Schlesser.
Entre las españolas, me gustaría mencionar a mis vecinas Tous, las catalanas: sus boutiques son siempre muy populares, independientemente de cualquier crisis. Su popularidad nacional coincide perfectamente con su popularidad internacional. Pero en el caso de Tous no se trata de un diseñador en particular, sino de una empresa familiar con un apellido.

3. el panorama de la moda en España, ¿cómo es? ¿Qué concursos de belleza existen, qué revistas se leen, qué eventos se celebran en la moda en general?

Hay concursos de belleza, pero no creo que sean tan populares.
El brillo, en esta época de globalización, también está bastante unificado: Vogue, Glamour, Cosmo, etc. Las revistas suelen venderse con un montón de regalos y anuncios, y en lugar de una revista parecen una pesada bolsa de exposición.
Una de las más populares es Hola (el equivalente americano de Hello), que es una revista de cotilleos de famosos. Opinar (expresar una opinión): es un deporte nacional).
Por supuesto, el evento más importante de la industria de la moda es la Semana de la Moda de Madrid (Pasarela Cibeles), que se celebra en febrero y septiembre y que atrae a un gran número de nombres internacionales y a jóvenes diseñadores de gran talento. La próxima semana de la moda, por cierto, comenzará muy pronto, el 18 de febrero.